Descripción

Vivir en la inmediatez nos hace cada vez más complejo el ser eficientes y productivos en nuestros trabajos, así como el realizar actividades que nos hagan sentir bien, se requiere de una gran disciplina el saber gestionar nuestro tiempo de manera que podamos tener un equilibrio entre nuestra vida laboral y personal.


Objetivo

Al finalizar el curso el participante adaptará nuevas formas de gestionar el tiempo y delegar las actividades según las prioridades de cada una con la finalidad de cumplir con las metas acordadas.


Temario

Conoce el contenido del curso y ten la certeza de encontrar las herramientas ideales que te aportarán las competencias necesarias para tu formación profesional.

1.1. Invertir o desperdiciar. (¿cómo ocupas tu tiempo?)
1.2. Racional o emocional. (toma de decisiones)
1.3. Cediendo o reteniendo. (delegar)
1.4. Estructurado o flexible. (planificación)
1.5. Relajado o agobiado. (estrés)

2.1. Ya ponte las pilas. (procrastinar)
2.2. Ya decídete. (toma decisiones)
2.3. Ya relájate. (estrés)
2.4. Ya párale. (sobrecarga)

3.1. Tomando la delantera. (anticipación)
3.2. Aceptando la apuesta. (riesgo)
3.3. Un merecido descanso. (estrés)
3.4. Aligerando la carga. (sobrecarga)
3.5. ¿A dónde con tanta prisa? (administración del tiempo)

4.1. La excursión.
4.2. Entrenando tu cerebro.
4.3. La carrera del tiempo.
4.4. La cadena de la rutina.



Más Información   Regresar a cursos

Competencias

Administración del tiempo

Capacidad de decisión.

Delegación.

Planificación.

Tolerancia al estrés.




Beneficios

  • Los participantes mostrarán la capacidad para establecer esquemas de planificación del tiempo para optimizar el desarrollo de sus tareas.
  • Los participantes demostrarán disposición para tomar decisiones acertadas con base en el análisis propio de la situación, logrando asumir el riesgo.
  • Los participantes seleccionarán eficazmente, en los equipos de trabajo, las actividades y responsabilidades conforme las aptitudes de cada integrante.
  • Los participantes planearán el orden adecuado de cada tarea, dando prioridad a las que sean significativas para cumplir los objetivos establecidos.
  • Los participantes pondrán a prueba tu capacidad de aplicar respuestas controladas ante situaciones de estrés.