En un mundo educativo en constante cambio, los docentes universitarios enfrentan el desafío de adaptarse a nuevas generaciones de estudiantes, conocer tecnologías emergentes y aplicar métodos pedagógicos innovadores.
En un mundo educativo en constante cambio, los docentes universitarios enfrentan el desafío de adaptarse a nuevas generaciones de estudiantes, conocer tecnologías emergentes y aplicar métodos pedagógicos innovadores.
Al finalizar el curso el participante desarrollará competencias docentes avanzadas para transformar su enseñanza, permitiendo una educación adaptativa frente a la brecha generacional actual.
Conoce el contenido del curso y ten la certeza de encontrar las herramientas ideales que te aportarán las competencias necesarias para tu formación profesional.
1.1. Desarrollo de una conciencia metacognitiva.
1.2. Reconociendo las brechas generacionales.
1.3. Adaptabilidad en las estrategias pedagógicas.
1.4. Mejores prácticas.
2.1. Modelo VARK.
2.2. Aprendizaje activo.
2.3. Aprendizaje invertido.
2.4. Teoría de aprendizaje de Kolb.
2.5. Modelo tradicional.
2.6. Modelo ENGAGE.
2.7. Microaprendizaje.
3.1. Alineación de objetivos y evaluación.
3.2. Diagnóstico de necesidades.
3.3. Adaptación de enseñanza-evaluación.
3.4. Feedback constructivo.
3.5. Autoevaluación.
3.6. Fomentando la metacognición.
4.1. Estrategias tecnológicas para el docente.
4.2. Alfabetización digital.
4.3. Planificación de sesiones con integración digital.
4.4. Presentaciones multimedia.
4.5. Gamificación.
4.6. Aprendizaje inmersivo.
4.7. Realidad aumentada y realidad virtual.
4.8. IA.
4.9. Uso responsable de la tecnología.