Las necesidades de las empresas no son siempre las mismas, sino que cambian y evolucionan en función de distintos tipos de circunstancias, por lo que es necesario que tanto la compañía como los colaboradores se adapten y creen sinergias que permitan llegar a los objetivos propuestos.
Objetivo
Al finalizar el curso el participante observará su capacidad de adaptarse a los diferentes escenarios profesionales tomando en cuenta su experiencia, grado de conocimiento y brecha generacional para adecuar sus propias necesidades con las de la empresa.
Temario
Conoce el contenido del curso y ten la certeza de encontrar las herramientas ideales que te aportarán las competencias necesarias para tu formación profesional.
1.1. Somos 4. (generaciones)
1.2. Habilidad natural. (aptitudes)
1.3. Comportamiento habitual. (actitudes)
1.4. Mutuo acuerdo. (negociación)
1.5. El convenio. (compromiso)
1.6. El camino. (constancia)
1.7. El adelanto. (anticipación)
2.1. ¿Quién lo entiende? (brechas generacionales)
2.2. ¿Quién es el mejor? (falta de aptitudes)
2.3. ¿Quién tiene la culpa? (malas actitudes)
2.4. ¿A quién le interesa? (falta de compromiso)
2.5. ¿Por qué tarda tanto? (inestabilidad, inmediatez)
2.6. ¿Qué pasó? (desprevenido)
3.1. Uniendo las diferencias. (empatía generacional)
3.2. Lo que no se sabe. (sumando aptitudes)
3.3. Punto medio. (cambio de actitud)
3.4. Apretón de manos. (compromiso)
3.5. Paso a paso. (estabilidad)
3.6. En entrenamiento. (preparación)
3.7. La tabla del acuerdo. (Negociación)
4.1. De la B a la Z.
4.2. Vamos a hacer un proyecto.
4.3. Ya me lo imaginaba.
4.4. ¿Cómo le hacemos?
Los colaboradores mostrarán la capacidad para afrontar retos ante las diferencias de pensamiento de los distintos grupos generacionales dentro de la organización.
Los colaboradores desarrollarán su habilidad para adquirir conocimientos y destrezas con base en sus experiencias que les ayuden ante nuevas situaciones.
Los colaboradores emplearán estrategias para generar acuerdos formales y de conformidad entre dos o más partes.
Los colaboradores reconocerán la importancia de la constancia hacia la consecución de un objetivo.
Los colaboradores identificarán las estrategias que logren anticipar los hechos que pueden generar riesgos en las actividades.