En el día a día nos comunicamos constantemente, es un proceso que desarrollamos desde que nacemos y por lo mismo lo hacemos ya de forma inconsciente. La manera en que nos relacionamos con los demás, parte del cómo nos hablamos nosotros mismos.
En el día a día nos comunicamos constantemente, es un proceso que desarrollamos desde que nacemos y por lo mismo lo hacemos ya de forma inconsciente. La manera en que nos relacionamos con los demás, parte del cómo nos hablamos nosotros mismos.
En este curso el participante empleará la comunicación interpersonal para propiciar contextos comunicativos favorables en el trabajo de acuerdo al desarrollo del modelo PSC.
Conoce el contenido del curso y ten la certeza de encontrar las herramientas ideales que te aportarán las competencias necesarias para tu formación profesional.
1.1. Integrantes.
1.2. Circularidad.
1.3. El acuerdo.
1.4. El rompimiento.
1.5. Estado emocional.
1.6. Representación mental.
1.7. Percepciones.
2.1. Barrera emocional.
2.2. Pensamiento polarizado.
2.3. Creencia irracional.
2.4. Ruido.
3.1. Pienso.
3.1.1. Comunicación y pensamiento.
3.2. Siento.
3.2.1. Comunicación y emoción.
3.3. Creo.
3.3.1. Comunicación y creencia.
3.4. Comunicación unilateral. (intrapersonal)
3.5. Atender para comprender. (escucha activa)
3.6. La paridad de la comunicación. (ambas partes cumplen)
4.1. Hablándome.
4.2. Este soy yo.
4.3. Te escucho.
4.4. Conversación PSC.